A PASSETS

Medicina Veterinaria Oriental para animales a domicilio

Un enfoque integrador, natural y personalizado

La medicina veterinaria oriental, basada en los principios de la Medicina Tradicional China (MTC), ofrece una visión global del paciente animal, buscando restaurar el equilibrio energético del cuerpo para favorecer su capacidad de autocuración. En nuestro servicio a domicilio, utilizamos este enfoque como base para tratar dolencias crónicas, mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades de forma respetuosa y natural.

La Medicina Oriental se basa en el concepto del flujo del Qi (energía vital), que circula por todo el cuerpo a través de canales llamados meridianos. Cuando ese flujo se ve alterado, aparecen desequilibrios que pueden manifestarse como dolor, disfunciones orgánicas o alteraciones emocionales.

A través de técnicas como la acupuntura, la moxibustión y la fitoterapia, entre otras, ayudamos a restaurar el equilibrio y mejorar el bienestar general del animal.

  • Alivio del dolor de manera natural y sin efectos secundarios
  • Apoyo en patologías crónicas como artrosis, lesiones neurológicas, cuadros de dolor, displasia, alergias o trastornos digestivos
  • Mejora del estado emocional en casos de ansiedad, miedo o cambios de conducta
  • Estimulación del sistema inmune y la vitalidad en animales mayores o enfermos
  • Prevención de enfermedades mediante el mantenimiento del equilibrio energético

La medicina oriental se aplica con excelentes resultados en animales con:

  • Problemas osteoarticulares y neurológicos

  • Enfermedades degenerativas o de larga evolución

  • Desequilibrios digestivos o dermatológicos

  • Estrés, cambios de comportamiento o sensibilidad emocional

  • Pacientes geriátricos o con movilidad reducida

Durante la primera visita realizamos una valoración completa basada en criterios clínicos occidentales y orientales: observación, palpación, examen de la lengua, pulso y constitución energética del animal.

A partir de ahí, diseñamos un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir acupuntura, moxibustión, fitoterapia, cambios nutricionales y técnicas manuales, todo ello en la tranquilidad de tu hogar.

La medicina oriental veterinaria no sustituye a la medicina convencional, sino que la complementa y potencia, ayudando a reducir el uso de fármacos cuando es posible y acelerando la recuperación funcional del paciente.